viernes, 7 de noviembre de 2014

Bateristas destacados


Tré cool
Tre Cool nació el 9 de diciembre de 1972 en Fráncfort, en la época de la Alemania Occidental. A los 14 años se mudó a Willits, en Mendocino, California, pero antes de mudarse allí creció en una remota zona rural conocida como Iron Peak, a 25 km del pueblo más cercano, Laytonville, California. Wright vivía con su padre, su madre y sus dos hermanos. El padre de Wright, Frank Edwin Wright II, era veterano de la guerra de Vietnam, ya que se había alistado en el ejército cuando quiso alejarse de las drogas y el ambiente hippie de Mendocino. Luego, al regresar de la guerra, se dedicó a trabajar como albañil. La madre de Wright, Linda, era ama de casa.
Su padre trabajaba como albañil en la zona de Iron Peak, y construyó la casa de Lawrence Livermore, su vecino más cercano era Larry Livermore, fundador de Lookout Records. Éste fue el que le dio el apodó de Tré Cool. Cuando tenía 12 años, se unió a la banda de Lawrence, the Lookouts. Muchos de sus conciertos fueron en en la zona punk de BerkeleyGilman Street. En 1988, Tré tocó en un concierto en una fiesta de instituto, con su banda y otra llamada Sweet Children, quienes luego cambiaron su nombre a Green Day. Fue en este concierto cuando Green Day firmó su contrato con Lookout! Records. The Lookouts y Green Day tocaron a menudo juntos en los siguientes dos años, pero The Lookouts se separaron en 1990, y fue entonces cuando Tré entró a Green Day como sustituto de John Kiffmeyer (Al Sobrante), que había dejado la banda para ir a la universidad.


Charly Alberti
Charly Alberti.jpg
Carlos Alberto Ficicchia Gigliotti (Buenos Aires27 de marzo de 1963), mejor conocido como Charly Alberti, es un músico derock argentino, hijo del baterista y compositor Tito Alberti. Fue el baterista de la mítica e influyente banda de rock Soda Stereo; debido a esto es considerado uno de los músicos más importantes del rock latino y en español junto con sus ex compañeros de Soda Stereo. Actualmente es el líder y baterísta del grupo musical Mole. Es un importante activista y promovedor de la protección al medio ambiente y es fundador del Grupo Ambientalista R21 para una Latinoamérica Sustentable


John Dolmayan
JohnDolmayanSitting.jpg
John Dolmayan nació en BeirutLíbano, de padres libaneses-armenios. Durante la guerra civil libanesa, la cama del joven Dolmayan, quien en ese momento no se encontraba en su habitación, fue alcanzada por una bala perdida. Después del incidente su familia decidió emigrar a Montreal y posteriormente a Toronto, para finalmente mudarse a California.
El padre de Dolmayan era saxofonista en un grupo de jazz y cuando su madre lo llevaba a verlo tocar, él se interesaba viendo como tocaba el baterista del grupo e intentaba imitarlo. Según sus propias palabras, aprendió a tocar la batería "practicando 4-6 horas al día, dependiendo del día en particular. Lo hice durante años y años. Desarrollé mi propio estilo básicamente tomando ciertas cosas de varios estilos diferentes."
Dolmayan es un gran fan de The Who y cita a su baterista Keith Moon como su mayor influencia. Otros bateristas que él cita como principales influencias incluyen al de Led ZeppelinJohn BonhamStewart Copeland de The Police, y de RushNeil Peart.

1 comentario: